En la primera actividad dediqué mi tiempo a observar para poder encontrar mi semilla, que es la idea inicial de mi proyecto artístico al que he nombrado La Metamorfosis, pero esa semilla no vino sola.
Todo aquello que rodea mi semilla son los contextos y referentes con los que se relaciona. En esta actividad los he podido identificar y representar. A continuación, tendréis una breve explicación de mi constelación y algunos de los referentes principales de mi proyecto.
Empezaré a nombrar los referentes por orden en el que iban apareciendo en mi pensamiento y terminaban formando parte del conjunto. Uno de los más importantes es la pintura paisajista, se pueden observar justo en medio de mi constelación, dos cuadros de este estilo, The Starry Night, Van Gogh y Meules, Claude Monet. Estas obras representan el tema principal de mi proyecto, la naturaleza.
Partiendo del centro, dirigimos la mirada hacia la esquina inferior izquierda, donde encontramos un Banksy, relacionado con el cambio climático y un titular de noticia que dice; Vox dice que si “se calienta un poquito el planeta” habrá “menos muertes por frío”. Estos dos elementos juntos muestran las dos caras de la población, para mí, es muy importante tomar conciencia sobre nuestro planeta y poder actuar de manera resolutiva.
Seguidamente, si vamos ascendiendo por la izquierda, podemos observar tres obras pertenecientes a Jonathan Fuller, Marina DeBris y HA Schult. Las tres obras son “basura hecha arte”, otro de los temas que van relacionados con mi proyecto, el gran impacto que tenemos con nuestros residuos y cómo podríamos convertir nuestra sociedad en sostenible.
Al llegar a la esquina superior, podemos ver un proyecto realizado por Antonio Azzato, una exhibición de veinte esculturas de meninas de gran tamaño, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del medioambiente, en concreto, el reciclaje del vidrio y sus infinitas vidas.
Siguiendo hacia la esquina opuesta, he colgado tres frases que considero importantes a la hora de realizar arte ambiental. Estas son:
- Concienciar de los peligros que acechan al planeta y promover su conservación.
- Potenciar la comunicación y la participación ciudadana en la defensa de la naturaleza.
- Incentivar el compromiso político contra el calentamiento global y sus efectos.
Ya situados en la esquina superior derecha, nos encontramos con el Land Art, una corriente de arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra están estrechamente enlazados.
Si vamos descendiendo, encontramos un cuadro de Basquiat, uno de mis referentes a la hora del estilo pictórico. También un proyecto de Agnes Denes, en el que convirtió un vertedero junto a Wall Street en un trigal, realizando así un trabajo pionero y reivindicativo.
Finalmente, encontramos una noticia con el siguiente titular; Medio Ambiente – La contradicción de los multimillonarios que luchan contra el cambio climático. Un tema que encontré muy interesante para tratar la doble moral de las élites en cuanto a quedar bien e invertir dinero en frenar el calentamiento global y a su vez contribuir a la degradación del planeta a partir de los combustibles fósiles o la minería entre otros.
Hasta aquí todos los elementos que componen mi constelación, para concluir, quiero añadir que sólo aparecen los principales temas que quiero tratar en mi proyecto, he de decir que la lista de referentes en cuanto a artistas, libros, noticias, activistas y mucho más es infinita.